Hola, les doy la bienvenida a tod@s los que pasen por mi blog a visitarme. Espero que les guste. Muchas gracias!

miércoles, 13 de agosto de 2014

Mi experiencia con los piercings|SrtaWinchester

Buenas! Os traigo mi experiencia con los piercings. Aquí os hablaré de como me los hicieron, como me los cuidé y algunos tips.


PIERCING CARTILAGO


 
Fue el primer piercing que me hice. Me lo hicieron con la pistola. No me dolió en ese momento, pero sí después de unas horas.
Me cambié el pendiente a la semana y media aproximadamente. La curación, al igual que la mayoría de piercings, fue con suero fisiológico, y dándole vueltas, con cuidado, al pendiente cada vez que se formaba crosta.
A la hora de dormir me dolía un poco, especialmente a la hora de dormir.
Llevo 5 años con este piercing, y hasta ahora no he tenido ningún tipo de problema con él.
Es un piercing bastante discreto, y no se siente prácticamente.
En su momento me costó 4€ en una tienda de pendientes en Carrefour.
 
PIERCING OMBLIGO 
 
 
Fue el segundo piercing. Me lo hice sin anestesia. No me dolió casi nada.
Es el piercing que más tarda en curarse. Tarda entre 6 meses y 1 año.
El proceso fue el siguiente: 1) me marcaron con un rotulador el punto de salida y el de entrada. 2) con unas pinzas cogieron el trozo de carne 3) con una ''aguja'' de plástico y una normal me atravesaron el trozo de carne 4) metieron el piercing 5) sacaron la ''aguja'' de plástico 6) enroscaron la bolita.
Es recomendable hacérselo en verano, ya que el agua del mar ayuda a desinfectarlo.
La curación consiste en limpiar muy bien la zona varias veces al día, y echarle suero fisiológico o betadine.
También es aconsejable no utilizar ropa muy pegada para que no roze con el piercing.
 
PIERCING NARIZ
 
 
 
Fue el piercing más doloroso.
Me lo hicieron con la pistola. Fue sin anestesia.

Durante dos días tuve que estar con el pendiente que me habían puesto, y por las noches tenía que ponerme una tirita o un trozo de esparadrapo en la aleta de la nariz para que el pendiente no se cayera mientras dormía.
Dos días después, me lo cambiaron por el que yo había pedido, en este caso, un diamantito.
Al principio dolía bastante cuando me tocaba la nariz.
Sinceramente no me lo curé, solo limpiaba la zona de vez en cuando; y, a pesar de ello, no he tenido ningún problema en los casi 2 años que llevo con el puesto.
 
PIERCING LENGUA
 
 

Es el piercing que más tabarra me ha dado, ya que se me ha caído varias veces y he tenido que hacérmelo varias veces, exactamente 3 veces.
El proceso fue el siguiente: 1) me anestesian la lengua 2) con unas pinzas agarran la lengua 3) con una ''aguja'' de plástico y una normal te atraviesan la lengua 4) meten el piercing por el agujero 5) sacan la ''aguja'' de plástico 6) enroscan el piercing.
Me costó unos 20€ aproximadamente.
Para curarlo tuve que comer cosas frías ese mismo día, para que la hinchazón de la lengua bajara.
Los días siguientes me lo curaba con suero fisiológico o betadine bucal, que se pueden conseguir en farmacias.
El piercing se puede cambiar a la semana y media o a los 15 días.

PIERCING LABIO


Fue el último piercing que me he hecho. Su precio fueron de 20€.
Para este piercing también me anestesiaron la boca.
EL procedimiento fue el mismo que el del ombligo y el de la lengua.
Para curarlo utilizaba suero fisólógico. No me dolió casi nada, pero si era difícil comer los primeros días debido al dolor.
Llevo 2 meses con él y todavía no he cambiado el pendiente, y hasta la fecha el único problemita que he tenido, es que de vez en cuando se me desenrosca la bolita.

NOTA: todos los piercings son de acero quirúrgico.

TIPS IMPORTANTES QUE HAY QUE SABER

  • No tocarlos con las manos sucias
  • Pensarlo bien antes de hacerlo, ya que aunque se puedan quitar, siempre se quedará la cicatriz.
  • Cuidarlos bien, siguiendo las indicaciones.
  • Para el dolor o la inflamación, tomarse un antidolorifico o antiinflamatorio.
  • Asegurarse que cuando se cambia de pendientes, se compre en un sitio profesional o fiable.
  • Si se ve que hay infección en el piercing, ir inmediatamente al lugar donde se hizo, o en caso extremo acudir a un médico.

NO SOY UNA PROFESIONAL DE LOS PIERCINGS, TODO LO QUE ESTÁ ESCRITO AQUÍ ES BAJO MI EXPERIENCIA PERSONAL.